1.- Datos personales

Nombre: Waldo Gómez Apablaza.

2.- Antecedentes Estudiantiles:

Estudios secundarios: Instituto Nacional.

Estudios universitarios: Universidad de Chile.

Universidad de Ciencias de la Informática UCINF

Títulos:  Licenciado en Artes Plásticas, Mención Pintura. Universidad de Chile

Psicólogo. UCINF Chile.

3.- Otros estudios: 

Arte: Instituto Donatello. Roma, Italia.

Arte: Laboratorio D’Arte de Roma. Roma, Italia. Instituto Dante Alighieri. Roma, Italia.

 4.- Exposiciones colectivas

1982 “ Alumnos de Gonzalo Díaz” Plaza Mulato Gil de Castro.

1983 “Sobre el Trabajo y su carencia” Galería SUR, Concurso PREALC

Feria de Arte. Plaza Cantagallo.

Concurso Nacional de Pintura. Galleria Comunale di Colleferro. Italia.

Laboratorio D`Arte di Roma, Galleria La Stadera, Sulmona Italia .

Laboratorio D`Arte di Roma, Galleria Il Canovaccio, Roma, Italia

1985  Colectiva “Envío” Galería Universidad Católica de Valparaíso.

1986 “Colectivo Local” Galería Carmen Waught, Santiago.

1986  Colectiva Inauguración Garaje Matucana

1987  Académicos de la Universidad de Chile. Casa de la Cultura de la Cisterna.

1987 “A trece del 2000” Facultad de Derecho, Universidad de Chile.

1987 “Hegemonía y Visualidad” Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz

1987 “Los artistas presentan a los artistas” Galería Plástica 3.

1989 Selección, Salón SUR, Concepción.

1989  Pinturas, Galería Bucci. Stgo.

1990 “Chile-nos” Instituto CESOC, Stgo.

1990 Colectiva,  Colección permanente  M.A.M. Chiloé

1990  Bienal Pintura Sobre papel, París.

1992 “Pintando en castellano” Galería Posada del Corregidor. Stgo.

1993 “En búsqueda de la tierra del Sol” Universidad Nacional Autónoma de México.

1994 “La carga más pesada” Galería Posada del Corregidor” Stgo.

1994 “Hecho en Santiago”  Galería Gabriela Mistral. Stgo.

1995  Selección y Mención de Honor en Bienal Premio Gunther 1995.

1995 “La noche se expone” Centro Cultural Alameda. Stgo.

1996 “Plástica Emergente” Galería Municipal de Valparaíso.

1996  “Selección” Bienal de Temuco, Galería Municipal de Temuco.

1996 “Viaje a Citera” Centro de Extensión Universidad Católica. Stgo.

1997 “ Homenaje a Willem de Kooning” Centro Cultural Montecarmelo. Stgo.

1998 “Mi ícono fílmico” Centro Cultural Montecarmelo.

1999  Proyecto “Avant en la Pintura Contemporanea”, Antofagasta.

1999  Telefood Exposición sede F.A.O. Stgo.

2002 Arte & Catastrofe. MAC Valdivia

2002  Bienal de Mercosur. Curador J.P. Mellado.  Portoalegre Brasil.

2014 Invitado “La ruta transnochada” MNBA.

2019  Muestra anual. Museo de arte moderno de Castro, Castro Chiloe

6.- Exposiciones  Individuales.

1986 “Estambul” Junto a Christian Oliva, Galería Goethe Institut. Stgo.

1991 “El Cielo” Junto a Rodrigo Vega, Galería Gabriela Mistral Stgo.

1996 “Nocturnos” Casa de la Cultura I. Municipalidad de Olmué.

1996 “La otra orilla” Galería Manuel Robles I. Municipalidad de Renca.

1996 “Pintar cómo se hablaba en Esparta” Galería Municipal de Temuco.

2000 “Sobrepintura” Instituto Cultura Hispánica. Santiago

2014 “La comedia del arte” Galería Mundo SUR. Santiago

2018 “La Comedia del Arte” Collages digitales., Galería Espacio O Arte contemporáneo. Stgo. Chile

2019 «Pinturas recientes» MAM Chiloe.  Muestra anual museo de Arte Moderno Castro.Chiloe.

7.- Publicaciones sobre el trabajo de Waldo Gómez.

1987 «Gonzalo Díaz presenta a Waldo Gómez», Texto catálogo, exposición Galería Plástica 3. J.P. Mellado.

1987 «Sobre W. Gómez y R. Vega». Catalogo Ediciones Visuala  J.P. Mellado.

1991 «El Cielo» , Texto para la exposición en Galería G. Mistral. J.P. Mellado. Catalogo

1991 “Pintando en castellano”  Guillermo Machuca. Catalogo

1993 «Sobre W. Gómez». Luis Cecereu. Universidad de Chile. Catalogo

1994 «La carga más pesada». Marcelo Mellado. Catalogo

1994 «El malestar de la pintura», Marcelo Mellado. Catalogo

1996 «La otra orilla», J.P. Mellado. Catalogo

1996 «Pintar cómo se hablaba en Esparta», J.P. Mellado. Catalogo

1996 «La Isla de Citerea», J.P. Mellado. Catalogo

2010 Libro «Revision Tecnica». Editor: Jorge Gonzalez editorial Ocholibros

8.- Publicaciones de Waldo Gómez.

1986 “Notas sobre el movimiento” Texto catálogo sobre Julia San Martín Y G. Grebe.

1986 “El ojo privado” Memoria de Grado.

1990 “Lonquén”, Texto, mesa redonda sobre la exposición “Lonquén 10 años” de G. Díaz.

1991 “El secreto de W. Disney”, Catálogo sobre el trabajo de H. Robles.

1992 “Sobre árboles y tumbas” Texto sobre el trabajo de J. Guilisasti.

1993 “La Cita a Ciegas” Catálogo para Exposición “En Búsqueda de la tierra del sol”.

1993 “Fondo de obra” Texto catálogo  sobre J. Guilisasti.

1994 “Hecho en Santiago” texto para la exposición del mismo nombre.

1996 “Sobrepintura”  texto publicado en libro “Taxonomías”, textos de artista. Ediciones J. Button ink.

1996 “Los paseos de J.F. González”  Catálogo de la exposición “Nocturnos”

1996 “Pintura de Domingo” Texto publicado en revista “La Noche”

1996 “El Arte en la época de su reproducción manual”, Texto publicado en revista “La Noche”

1996 “La voz del amo” Texto sobre el trabajo de I. Montecinos.

1996 “Las catedrales de la electricidad” Sobre el trabajo de A. Prieto.

1999 “Puente de luz” Sobre el trabajo de A. Prieto, Bienal de Arte, ciencia y Tecnología. M.B.A.

2002 “Sobre Cecilia Juillerat”  Sobre el trabajo de C. Juillerat.

2014  Prologo a la Monografía sobre Rodrigo Vega. 8 LIBROS editores.

2020 «Pretextos».  textos para una estética personal.